No es lo más habitual ni cotidiano, pero sí que es cierto que de vez en cuando nos acordamos en este blog de hablar de temas relacionados con la seguridad vial, un campo de investigación en el que, no cabe duda, todo lo que se avance va a redundar de forma muy directa en el beneficio de la sociedad de una forma directa: salvando vidas. Valga como ejemplo la idea para que los pasos de cebra sean más seguros, patentada por un grupo de jóvenes estudiantes de ingeniería del País Vasco.
Hoy de nuevo hablamos de un avance, de una idea, que surge desde el ámbito de la universidad. En este caso desde la Universidad Politécnica de Madrid donde, según nos cuentan en la agencia de noticias científicas Sinc un grupo de investigadores ha patentado lo que han tenido a bien denominar como Acoustic Asphalt Analyzer.
El objetivo de este sistema es detectar si el asfalto está seco o mojado, y lo hace a través de un micrófono, ya que será el ruido que hacen los neumáticos sobre el asfalto, el que tras compararse con unos patrones previamente «aprendidos», dictaminará el estado del pavimento. Todos sabemos que la adherencia de las ruedas de un vehículo no es la misma dependiendo de si el asfalto esta húmedo o seco; lo que tal vez alguien desconozca es el conductor no siempre tiene una percepción clara sobre el estado del firme.
¿Qué se puede hacer con esta información? Para empezar simplemente informar al conductor del estado del asfalto, pero este sistema se podría integrar en otros más ambiciosos, para mejorar de forma automatizada el comportamiento del vehículo. La puerta está ahí; ahora, si la industria automovilística muestra interés, se puede empezar a recorrer el camino.