Alzheimer León celebró la II edición de los premios ‘Mano Amiga’

Foto institucional de los Premios Mano Amiga
Foto: Alzheimer León

Recientemente, se celebró en el Auditorio Ciudad de León la entrega de la II Edición de los Premios Mano Amiga, que ha puesto en marcha Alzheimer León para reconocer la labor de personas o instituciones comprometidas en la lucha contra la enfermedad.

Estos galardones, de carácter internacional, premian el trabajo de personas individuales, de organismos tanto públicos como privados, que hayan llevado a cabo una tarea relevante, innovadora o destacada en cualquier disciplina relacionada con el Alzheimer.

En esta edición se han dividido en dos categorías: La primera a título institucional, en la que se premia a organizaciones o entidades colectivas y la segunda a título individual, que ensalza el trabajo de personas que desarrollen acciones relevantes en torno a la enfermedad.

En la primera categoría Alzheimer León decidió premiar a la Fundación CIEN, “por su labor de investigación en la enfermedad de Alzheimer y su gran trabajo en red”, gestionando el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned), un organismo que tiene como misión principal la investigación monográfica de las enfermedades neurodegenerativas. La encargada de recoger el galardón, que es una edición limitada del autor Luis García Zurdo y que representa dos manos solidarias, fue la directora-gerente de la Fundación CIEN, María Ángeles Pérez.

A nivel individual, el premio recayó en la neuróloga y doctora en medicina por la Universidad de Barcelona, Mercé Boada, quien ha sido pionera en el diseño de un modelo de atención específico para las personas afectadas por Alzheimer, que se ha implantado en centros de día y unidades multidisciplinares para el tratamiento de psicoestimulación cognitiva. Asimismo, el jurado ha puesto de manifiesto su capacidad y esfuerzo por hacer “comprensible” el Alzheimer desde un punto de vista social y sanitario.

Además, durante la gala se proyectó el audiovisual ‘Así Somos’, que mostró las distintas actividades que el Centro de Alzheimer León realiza en los colegios y la labor de la ludoteca ‘Actívate Junior’, que es un reflejo de la integración perfecta entre las distintas generaciones en relación a la enfermedad.

Por último, además de los protocolarios discursos e intervención de las autoridades, el evento contó con la participación de un grupo de teatro y un breve recital de pianista y tenores, que amenizaron la entrega de premios.