En el marco de la profunda reforma en la estructura de la Educación Secundaria que se plantea llevar a cabo el Gobierno de España, la elección entre la Formación Profesional y el Bachillerato se adelantará un año para todos los estudiantes.
Así lo ha planteado recientemente en el Congreso de los Diputados el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de manera que la estructura actual de cuatro años de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y dos de Bachillerato o FP pasará a ser de tres más tres.
No obstante, la escolarización seguirá siendo obligatoria y gratuíta hasta los 16 años, con lo que el anterior curso de Cuarto de la ESO se convertirá en “un primer año obligatorio y a la vez orientativo”, en palabras de Wert.
A juicio del ministro, estos cambios se traducirán en una reducción tanto del abandono como del fracaso escolar. Entre los objetivos de esta modificación, está el de “acercar la escuela a la empresa”, especialmente en el mundo de la Formación Profesional, unas enseñanzas que, según Wert, “dejarán de verse como último recurso para quien no puede con el Bachillerato”.