Parece que el título que antecede a estas palabras no tiene mucho que ver con el mundo de la formación online, y es cierto, no tiene mucho que ver. Traemos a colación este encuentro, porque, si bien es de elogiar el esfuerzo común por mejorar la formación de nuestros jóvenes, no lo es menos que no acabamos de «dar en la tecla».
Lo de dar en la tecla sí es intencionado, eso sí. En España, sigue siendo muy complicada la implantación generalizada de un buen sistema de formación online, o al menos uno que use con normalidad las nuevas tecnologías. Es cuestión de costes, puede ser, quizá sea cuestión de los distintos modelos de gestión por comunidades, quizá, pero lo cierto es que la calle va a una velocidad y las aulas a otra.
No obstante, el esfuerzo que hacen comunidades autónomas como la de Madrid por mejorar el nivel formativo de sus alumnos, como vía fundamental para la búsqueda de empleo, ha de dar sus frutos sin duda, y tendrá que utilizar el método online, como ya viene intentando para poder dar respuesta a todas las necesidades que su exigente plan requiere.
Según ha informado el Gobierno regional, la Comunidad de Madrid prevé atender en la 20º edición del Salón Internacional del Estudiante y la Oferta Educativa Aula 2012 más de 1.500 peticiones diarias de información y asesoramiento individualizado sobre la oferta educativa en la Comunidad de Madrid. Este es un claro ejemplo del esfuerzo realizado entre todos.
Otro ejemplo de que la tecnología está ineludiblemente unida a la formación es que una de las novedades de esta edición de Aula es el pen drive que ha editado la Consejería de Educación y Empleo de Madrid específicamente destinado a los orientadores de los centros que contiene todo el material divulgativo con la oferta educativa de la Comunidad de Madrid tanto de centros públicos, como privados concertados y que este año, como novedad importante, incluye también información relativa a las Universidades de Madrid.