La semana pasada os hablamos en este mismo blog sobre la Semana del Software Libre que se ha celebrado recientemente en Bilbao. En el marco de este evento han tenido lugar diversos congresos, siendo uno de ellos Akademy 2013, el encuentro internacional de la comunidad de software libre KDE. Todo ello con el apoyo de la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco y diversas instituciones.
Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de leer un interesante artículo en El Diario Norte, en el que se destacaba la juventud de algunos de los participantes en en estos eventos, y en el que se entrevistaba a uno de ellos: Illya Kovalevsky, un jovencísimo ucraniano de tan solo 14 años, que el año pasado fue el ganador del Google Code In. Si bien este evento ya nace con la idea de premiar a pre-universitarios de entre 13 y 17 años de edad, Illya ha sido el programador más precoz entre los ganadores de la última edición del certamen.
En este blog hablamos a menudo de las nuevas posibilidades que ofrece Internet para la difusión del conocimiento y para el desarrollo de la educación. A tenor de las respuestas que da Kovalevsky a las preguntas de Gorka Ascorbebeitia, podemos saber que en el ámbito de la programación la importancia de los contenidos que ofrece la Red son mayores que en cualquier otra área de conocimiento, lo que sin duda favorece el autoaprendizaje, para aquellas personas que cuentan con la predisposición necesaria.
A esto tenemos que sumar que, también gracias a la Red, existen comunidades internacionales, como la mencionada KDE, dedicadas al desarrollo del software libre, que son sin duda un acicate, tanto para el aprendizaje como para el trabajo colaborativo. Además, tal y como mencionan en el artículo, la pertenencia a una de estas comunidades puede ser un fantástico escaparate para llamar la atención de alguna empresa, a pesar de ser una persona tan joven como Illya, que aún no ha llegado a la edad de trabajar. De momento él ya ha tenido la oportunidad de visitar la sede central de Google, y sí, no le desagradaría nada llegar a trabajar allí algún día.
Fotografía | El autor de la foto de Illya es también Gorka Ascorbebeitia