No estamos diciendo nada nuevo, ni se sorprenderá nuestro lector en modo alguno, si aseveramos que la formación e-learning está ganando enteros a la presencia física en el aula. Las universidades constituyen una parte muy importante de una sociedad que está evolucionando en sus hábitos a una velocidad de vértigo.
Es ciertamente difícil imaginar cómo será nuestra vida en tan sólo un puñado de años, pero si hemos de apostar por algo en nuestro sector, es que la formación será a distancia, viviremos muy de cerca el fenómeno denominado e-learning. Un ejemplo lo encontramos en un artículo publicado en Recursos Humanos digital en el siguiente enlace. http://www.rrhhdigital.com/ampliada.php?sec=46&id=78149
De este texto, te dejaremos tan sólo unas pinceladas en forma de datos para que te hagas una idea. En 2010, sólo en España, el e-learning movió unos 1.500 millones de euros, que se dice pronto. Sin embargo esto podría ser tan sólo una simple cifra si no la contextualizamos en un crecimiento de un 30 % respecto al año anterior. Ya usan el e-learning un 23% de las empresas, y esas son unas cuantas.
La verdad es que una cosa es la formación en empresas y otra la formación reglada universitaria, pero no está mal eso de ir pensando que los nuevos tiempos no distinguirán tanto, sólo el tiempo dará o quitará razones. Veremos.