Según la Convención sobre los Derechos del Niño «todos los niños y las niñas sin excepción tienen el derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro». Pero unas veces por cultura, otras por problemas o carencias afectivas-emocionales, u otros motivos que se escapan al foco de este artículo, la realidad es que lo que conocemos como bullying o acoso escolar es un problema cada vez más evidente. Ya centrándonos en el área online, es muy interesante el informe de Save the Children «Acoso Escolar y Ciberacoso: Propuestas para la acción«.
Hay muchos sitios online que tratan el tema, ofrecen ayuda, consejos, etc. La información y prevención son fundamentales y en este sentido Internet es un gran aliado para concienciar, informar, ofrecer consejo, canalizar consultas… Y donde es o puede resultar clave es en el mismo momento en el que se está produciendo una agresión. La inmediatez que proporciona este medio puede ser el gran aliado de aquellos que tienen la responsabilidad de actuar contra su práctica.
¿Qué es YouVO?
YouVo es una red social específicamente desarrollada y orientada para centros escolares que quieran facilitar a cualquier miembro de la comunidad educativa la lucha contra el acoso escolar en sus centros. Todos los componentes de la comunidad escolar pueden jugar un papel fundamental (todos tenemos ojos, oídos e intuición para ver, oír y entender que se está pudiendo producir una agresión). Y con esta red social la posibilidad de ayuda a actuar «aquí y ahora» a quienes tienen la responsabilidad y capacidad de hacerlo es tremenda.
Esta plataforma ofrece a instituciones educativas fortalecer las relaciones internas de su comunidad con el objetivo de detectar problemas no visibles y solucionarlos en conjunto. Permite que cualquier persona denuncie (de forma privada) un hecho o situación valiéndose de las ventajas tecnológicas actuales. Y a su vez proporciona a los responsables educativos una plataforma de escucha y atención difícil de desarrollar de otra manera.
Los fundadores de YouVo son cuatro estudiantes chilenos (Álvaro Carrasco y Robinson Salinas de la UNAB, Nicolás Jara de la UTFSM y Manuel Carrión de la UV) que han sido premiados como el «Mejor emprendimiento de innovación social de América» por este proyecto en el Innovation Challenge 2014 celebrado en Paraguay este mes de junio, en el que participaban dos mil proyectos de más de 24 países de iberoamericanos.
Y aunque tenemos bastante interiorizado el formato de red social (tipo Facebook o Twitter) abiertas y excesivamente públicas, en este caso el punto fundamental de esta red social es, precisamente, que aunque social, trata con mucho cuidado y esmero la privacidad de todos y cada uno de sus miembros.