Conoce los Premios WISE, una apuesta por la educación de los más desfavorecidos

Niña camboyana en la escuela
Foto: http://www.wise-qatar.org

¡Un mundo mejor es posible! Gracias a la dedicación de algunas organizaciones internacionales, niños y jóvenes desfavorecidos de diversos rincones del mundo pueden acceder a un derecho básico como es la educación.

Y para galardonar iniciativas de este tipo y seguir fomentando más, se crearon hace cuatro años los Premios WISE (World Innovation Summit for Education) que acaban de anunciar los seis ganadores de esta edición 2012. ¿Quieres conocerlos? ¡Sigue leyendo!

Programa de “estudio-trabajo corporativo”, en Estados Unidos

Creado por la organización Cristo Rey Network este proyecto ayuda a los jóvenes con bajo nivel adquisitivo a prepararse para la universidad y a cubrir los gastos de matrícula para acceder a ésta. A cambio, trabajan cinco días al mes realizando tareas administrativas en una empresa, donde también adquieren conocimientos útiles para desenvolverse más adelante.

PSU Educarchile, en Chile

La segunda iniciativa premiada en los WISE es PSU Educarchile. Consiste en la preparación online de jóvenes para realizar su examen de acceso a la universidad a jóvenes chilenos. Es totalmente interactivo y gratuito.

RoboBraille, Dinamarca

En este caso, este proyecto llamado RoboBraillequiere favorecer el acceso a la educación de personas con discapacidad visual, dislexia o analfabetas facilitándoles textos en braille, archivos en mp3 y audiolibros.

Programa Escolar Satya Bharti, India

Lanzado por la Bharti Foundation, este programa premiado por WISE por su compromiso con la educación ha conseguido ya que más de 62.000 niños de zonas rurales de la India hayan podido ir a la escuela.

Escuelas flotantes que funcionan con energía solar, Bangladesh

Esta ha sido la original idea de la Organización Shidhulai Swanirvar Sangstha, que se les ocurrió cuando comprobaron que, en épocas de monzón, millones de niños se quedan todos los años sin escuela en Bangladesh. A través de este proyecto unos barcos recogen a los pequeños y los llevan hasta escuelas flotantes que funcionan con energía solar.

Niños indúes en la escuela
Foto: http://www.wise-qatar.org

Fondo para Niños Camboyanos

Por último, los Premios WISE han reconocido la labor del Fondo para Niños Camboyanos. Este proyecto se desarrolla en una de las zonas más pobres y tóxicas del mundo, el distrito de Steung Meanchey, donde miles de niños de niños trabajan en el vertedero. Fondo para Niños Camboyanos ha cambiado su vida y la de sus familias asegurándoles agua, alimentos, asistencia sanitaria y educación.

Así de solidarios son los Premio WISE. Si quieres conocer más sobre ellos, entra en su web http://www.wise-qatar.org/