En el marco del Proyecto Vallecas, que se realiza en Fundación CIEN y que cuenta con la colaboración de Fundación Montemadrid, se ha llevado a cabo un estudio que confirma que ser portador de un alelo e4 aumenta el riesgo de padecer Alzheimer.
La investigación, presentada por Marina Ávila neuropsicóloga de la Unidad de Investigación Proyecto Alzheimer, versa sobre el gen APOE y su asociación con el deterioro cognitivo.
A esta conclusión se ha llegado gracias a la colaboración de más de 1.200 voluntarios de entre 70 y 85 años que participan en el Proyecto Vallecas y a quienes se les realiza un análisis de sangre anual en el que son genotipados para la apolipoproteina E (APOE) de ADN genómico. Maria Ávila señala la importancia de la colaboración de estos voluntarios:
El seguimiento a lo largo del tiempo de estos participantes será útil para caracterizar población en riesgo y ayudar a comprender la influencia del gen APOE en el deterioro cognitivo.
Para poneros un poco en situación, os contamos que el APOE es el primer gen de riesgo asociado con la enfermedad de Alzheimer de tipo esporádico, que afecta al 99% de los casos. Asimismo, también es un transportador del colesterol que se une a los receptores de otras células como las neuronas y se asocia a la presencia de una mayor calidad de placas de betamiloide en el cerebro.
El estudio, presentado en la LXVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, confirma la influencia del APOE 4 como factor de riesgo de desarrollo de deterioro cognitivo leve, cuyo primer síntoma es la aparición de problemas funcionales, actividades cotidianas que ya no se realizan con la misma destreza. Posteriormente, en las personas con deterioro cognitivo aparecen diferencias significativas en el rendimiento en las pruebas de memoria.