
Si hay algo que me gusta sinceramente es la seña de identidad de la ONCE, la ilusión, esa entidad que tanto empeño ha puesto en hacer la vida más fácil a los ciegos y a las personas con deficiencia visual desde hace tres cuartos de siglo y también, más recientemente y con su cuartito de siglo también, que no desmerece, su Fundación, creada por la ONCE para extender la protección de su manto solidario a las demás personas con discapacidad, sin distinción, y velar por su integración social, cultural y laboral.
Ambas, desde su nacimiento y casi como ‘leitmotiv’, no han cejado en su empeño de sembrar la ilusión como valor, como un estribillo incansable que se encarna en esperanza y prende el corazón con ese deseo inextingible y tan identificable de los que creemos que se puede cumplir nuestro anhelo si creemos, si persistimos, si la suerte nos acompaña.
Y es que la ilusión crece entre los ciudadanos que se acercan a comprar diariamente su ‘cuponcito’, los amablemente llamados ciegos, como los llamaban mi abuela y sus coetáneos, porque ella, la ilusión, es precisamente la que alumbra, dignifica, alienta y alimenta a esos vendedores de ilusiones; a sus familiares, contentos de que estas dos entidades empleen a sus hijos, y también a todas las demás personas con discapacidad y sin ella, que tenemos la enorme suerte de trabajar en unas de ellas y que son valedoras de derechos de colectivos desfavorecidos y que se juegan y apuestan todo a un mismo número: la integración y realización de estos seres humanos. Y por ello, esta fiesta de la ilusión también le rinde especial homenaje a este personaje entrañable que es el vendedor de cupones.
Pero hoy no es día de ensalzar sólo las bondades y los logros de la ONCE y su Fundación, sino que es momento de felicitarlas por sus respectivos aniversarios. La ONCE cumple 75 añazos, que le han otorgado un sitio en la sociedad española por derecho, merecido y, esperemos, garantizado y un conocimiento profundo de esa parte del tercer sector que conforma su gran especialidad, la discapacidad, y lo celebramos.
Y celebramos también y felicitamos a esa hija, permitidme nombrarla así, que a la par cumple también sus bien puestos 25 y que joven, y un poco más discreta, apoya y potencia la labor de su progenitora y se extiende con personalidad propia. Y es por eso que, en este cumpleaños compartido, quieren invitarnos a todos a la multitudinaria fiesta que han preparado para que disfrutemos de su alegría, del trabajo bien hecho que las avala y del apoyo que entre todos les hemos brindado, también hay que decirlo, año tras año. Y quieren agradecérnoslo con ‘La fiesta de la ilusión’, en la que estaremos, sin duda, el próximo domingo, el 2 de junio, a las 10,30 en la plaza Cibeles. Luego, seguiremos celebrando hasta las 13 horas en la plaza de Colón.
Allí el amarillo, el color que la ONCE identifica con esa seña de identidad que han hecho suya, la ilusión, será el protagonista de la jornada y vestirá a todos los valientes que conforman esa minoría tan especial y extraordinaria que, cada vez más, se ve normalizada y que, hay que aclararlo, tanto tiene que dar y sorprender a esta sociedad que aprende, sin descanso y a marchas forzadas, a verlos como lo que son, personas normales que se labran su futuro y luchan en la vida con un pelín más de dificultad, que resuelven eficazmente y que padecen y disfrutan de todo como cualquier mortal, sin deferencia, dependiendo también de su suerte y su personalidad.
Vístete de amarillo, vístete de fiesta
De momento, sabemos de algunas pildoritas que podrían inspirarte a reunirte con esta marea amarilla que será este domingo Colón. ¿Llegaremos a vestirlo a él de este vilipendiado color, al menos sobre las tablas, y que para nosotros representa regueros de ilusión? Pues lo mismo. De momento, te adelanto que la presentadora del evento será la reputada y bellísima Anne Igartiburu que parece tener el don de la omnipresencia.
Por otro lado, grupos de la talla de ‘El sueño de morfeo’, ‘La Unión’ para nostálgicos, ‘Los payasos de la tele’ para lo más peques (y los no tan peques), y también el rítmico David Bisbal, Nena Daconte, que tiene tanto que darte, y Pastora Soler o ‘El Pulpo’, ese dj de la Cadena 100, que, junto charangas, gaiteros y batucada, amenizarán las horas de esta intensa, esperada y, asegurada, gloriosa jornada. Pero no te cuento más detalles con los que, sin duda, nos sorprenderá la organización del encuentro, porque no los han desvelado y parece ser que la fiesta promete ir creciendo y sorprendiendo a medida que avance el día que estará, por supuesto, cargado de alegría y celebración y donde, no lo olvides, la reina será la ilusión. Súmate a ella.
Y si lo bueno de cumplir años es crecer en sabiduría, en experiencia y en conocimiento para hacerlo mejor, disfrutarlo todo con más calma y potenciar nuestro espíritu solidario, larga vida a la ONCE y su Fundación. Y que esa luz tenga todavía mayor alcance y alumbre la realización de otros muchos y reseñables objetivos y se perpetúe como garante de un sector de claro futuro como es el de la discapacidad. ¡Felicidades ONCE y felicidades a su Fundación! Sois la ilusión de tantos… todos los días.
Más información en el perfil de Facebook de la ONCE y en los perfiles de Twitter de la ONCE y su Fundación. Te dejamos con un vídeo para que veas el sentido y la sensibilidad que promueven ambas entidades. Nos vemos en Colón el domingo, vestidos de ilusión.