El Ministerio de Economía convoca los Premios Nacionales de Innovación y Diseño

premiocompetitividad
Foto: Ministerio de Economía y Competitividad

En tiempos de crisis las empresas deben hacer un esfuerzo extra por diferenciarse de sus competidores más directos y una de las formas de hacerlo es a través del desarrollo de la innovación.

Precisamente, para incentivar la innovación tecnológica y la utilización del diseño como elemento diferencial, el Ministerio de Economía y Competitividad ha convocado los Premios Nacionales de Innovación y Diseño, que son el más alto galardón que se otorga en este ámbito  y que pone en valor trayectorias ejemplares de personalidades y empresas.

La edición de 2012, cuyo plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 27 de diciembre, tiene cuatro categorías, a la que pueden presentarse empresas o profesionales: La primera de ellas es el Premio Nacional a la Trayectoria Innovadora, que reconoce a aquellos empresarios cuya carrera se haya distinguido por realizar una aportación relevante al desarrollo de la tecnología en nuestro país. Para ello se tendrá en cuenta la inversión innovadora, la apuesta por las tecnologías emergentes, la importancia de la internacionalización y la asunción de una política de recursos humanos que fomente la innovación.

La segunda de las categorías es la de Internacionalización, dirigida a empresas y que pone en valor a aquellas entidades españolas que han sido capaces de introducir productos y servicios tecnológicos desarrollados en España en mercados internacionales. Además, al alcanzar estas empresas un mayor posicionamiento en el exterior, repercute en una mejora significativa de la economía y la competitividad españolas.

Además de la innovación, el diseño tecnológico también es protagonista en estos galardones, ya que cuenta con dos modalidades, una dirigida a empresas y otra para profesionales. El Premio Nacional de Diseño para empresas es un reconocimiento honorífico en el que se tiene en cuenta la utilización del diseño para la innovación, la calidad técnica de sus productos, el logro de unos beneficios medioambientales a través del uso de un diseño eficiente y la capacidad de la compañía para transmitir valores a la sociedad. Además, la entidad debe acreditar una trayectoria consolidada en el campo del diseño de al menos 10 años.

La última de las categorías se diferencia de las anteriores en que no tiene carácter honorífico, sino que la dotación económica del galardón asciende a 30.000 euros. Es el Premio Nacional al Diseño para profesionales y busca personas con una trayectoria dilatada, reconocida y notoria que hayan realizado aportaciones relevantes relacionadas con el ámbito del diseño y la innovación, ya sea en el campo de la investigación, la divulgación científica o la docencia.

El jurado de estos premios está formado por profesionales de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional en el mundo de la innovación y el diseño, el ámbito de la gestión empresarial, el mundo académico y el de la comunicación.

****IMPORTANTE****

El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 27 de diciembre

Puedes encontrar más información en la web del Ministerio de Economía y Competitividad