Hoy, Día Mundial sin Tabaco, puede ser un buen día para dejar de fumar

Imagen relativa al Día Mundial sin Tabaco
Foto: AECC

Aunque no sea 1 de enero, hoy es un día tan bueno como otro cualquiera para proponernos cambiar de hábitos, para adoptar actitudes saludables que mejoren nuestra calidad de vida y nuestro estado de salud. Lo que vamos a contarte precisamente hoy, Día Mundial sin Tabaco, tal vez te haga replantearte algunas costumbres, sobre todo si son nocivas para tu salud y la de los que están a tu alrededor.

¿Sabías que el consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo y que mata a uno de cada 10 adultos en nuestro planeta? Nos lo cuenta la Organización Mundial de la Salud (OMS), que encabeza una campaña de salud pública contra la epidemia mundial del tabaquismo.

Hablamos de un hábito que mata cada año a casi seis millones de personas, de las cuales más de 600.000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Entre las negras previsiones de la OMS figura la siguiente: la epidemia matará a ocho millones de personas cada año hasta 2030.

En España son muchas las organizaciones que luchan desde diferentes flancos contra hábitos nocivos para la salud como el del tabaquismo. Una de las más importantes es la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que en un día como hoy nos recuerda que el fumar cigarrillos causa al menos el 30% de todas las muertes por cáncer.

Cosas que todos deberíamos saber   

Menor fumando
Foto: OMS

Más de 50.000 personas en España mueren cada año a causa del tabaco, según los datos de la última Encuesta nacional de Salud, que también nos deja constancia de que un 10,3% de los menores de 14 años están expuestos diariamente al humo del tabaco en su hogar: en total, más de 700.000.

Y aunque en nuestro país hayan entrado en vigor leyes que prohíben el consumo de tabaco en lugares públicos, todavía más del 26% de la población de 16 y más años afirma fumar a diario, el 3,7% es fumador ocasional, el 20,4 se declara ex fumador y el 49,7% nunca ha fumado.

En nuestro país hay más de un millón de jóvenes de entre 16 y 24 años que fuma a diario, lo que nos da un total de 1.023.974 personas. Además, la edad media de inicio de consumo de tabaco es la más temprana de todas las drogas (13,3 años), mientras que la media en el consumo diario se registra un año después, a los 14.

Un espacio virtual para hablar sobre salud

Con motivo del Día Mundial sin Tabaco, la AECC ha inaugurado un nuevo espacio abierto y participativo donde ciudadanos, profesionales y entidades puedan dialogar sobre aspectos relacionados con la salud que nos preocupan a todos.

Este espacio virtual lleva por nombre ‘Diálogos AECC’ y nace con el objetivo de generar debate, analizar y dar la oportunidad a la sociedad de aclarar dudas y aportar ideas sobre distintos aspectos de la salud. Puede seguirse en directo vía ‘streaming’ a través de esta web o del hastag #Dialogosaecc.