La Casa Encendida se convierte hoy en espacio de reflexión sobre la vejez

Dos personas mayores apoyados en una valla
Foto: La Casa Encendida

¿Tienes algo que hacer hoy por la tarde? Nosotros te proponemos un plan: acudir a La Casa Encendida de Fundación Especial Caja Madrid, donde tienes una cita a las cinco de la tarde con Piensa Madrid, una plataforma independiente de evaluación, discusión y propuesta de la ciudad.

Urbanizando la vejez es el lema de la sexta edición de este encuentro, organizado con el objetivo de dar a entender a la ciudadanía que la vejez es nuestro futuro. Por tanto, la idea es concienciarnos de la importancia que tiene prestar atención a la participación desfavorable que viven los mayores en las economías, el espacio, las culturas, las infraestructuras y las políticas de la ciudad, todos ellos aspectos esenciales para la integración intergeneracional.

Los temas que se tratarán en este espacio versan sobre las iniciativas para promover la permanencia en las viviendas de los mayores, generar un encuentro entre gente de edades diferentes, alternativas a la cultura de la clase creativa y su asociación automática con juventud, así como la participación de los mayores en las redes de interacción.

La Casa Encendida insiste en que la sobrevaloración de la juventud, la estigmatización social de la ancianidad, la pérdida de poder adquisitivo asociada a la jubilación y la falta de representatividad política de los colectivos de mayores mantienen a un importante y creciente sector de la población en una situación de desatención.

Esto se traduce en un empeoramiento de la calidad de vida y de acceso a la equidad individual y colectiva. De ahí la importancia de la integración de nuestros mayores en la esfera social, política y administrativa.

Acércate a este centro cultural madrileño y descubre las diferentes visiones que ‘Piensa Madrid: Urbanizando la vejez’ podrá aportarte porque recuerda que, algún día, todos llegaremos a ser mayores.