La cerámica se vuelve digital


Hay zonas de España que se distinguen por sus habilidades para producir determinados bienes o servicios que los hacen conocidos en el mundo entero, pero nada suele ocurrir por casualidad, todo forma parte de un trabajo previo, de un esfuerzo durante mucho tiempo, y con muchas personas. Ese es el caso de la Comunidad Valenciana y su magnífica cerámica.

Una de las evidencias sobre la necesidad de tesón continuado al que nos referimos es la existencia del Instituto Tecnológico Cerámico, que aporta una amplia y dilatada experiencia en formación de más de 200 técnicos cerámicos al año. Y una de las novedades que presentan este año, es la posibilidad de realizar en la Universidad Internacional Valenciana, formación online.  En cualquier caso, de momento este tipo de modelo formativo será compatible con la formación presencial o estancias en la sede del propio Instituto en Castellón.

El acuerdo que han firmado ambas instituciones, se debe a que, si bien la Universidad Internacional Valenciana, es la primera universidad online, interactiva y audiovisual en España,  necesita disponer de mecanismos de colaboración con instituciones externas que complementen la calidad de su oferta académica. Por su parte, el ITC es un centro de innovación y tecnología que tiene como objetivo prioritario la formación tanto de los técnicos de las empresas del sector cerámico como para sus propios técnicos investigadores.

Y claro, cuando dos instituciones se entienden, en este caso para fomentar la formación online, los que más beneficiados suelen salir de todo esto son los alumnos. De este modo, también se favorecerán los intercambios de personal y de estudiantes, ya sea con fines docentes, investigadores o de asesoramiento en los campos de interés para ambas instituciones, además de que se establecerán los mecanismos de apoyo adecuados para ello y se promoverá la organización en común de congresos, reuniones, publicaciones científicas o desarrollo de materiales docentes en áreas o temas de interés general.