
Tres años después del terremoto que asoló Haití, la isla sigue afectada por una deficiente gestión sanitaria. Eso es lo que nos han contado desde la ONG Farmamundi, que ha puesto en marcha una artística iniciativa para ayudar a la población haitiana: la Photo-Street Art ‘Haití, no te olvidamos’.
Se trata de una alianza artística que aúna los mundos del ‘graffiti’ y la fotografía en una exposición que estará abierta hasta el 27 de julio en la Galería Jorge Juan de Valencia. La muestra reúne una veintena de obras de grafiteros nacionales e internacionales que, tomando como punto de partida las fotografías realizadas en Haití por los fotógrafos Miquel Benítez y David Puig a modo de lienzo, dotan de mayor simbolismo a las instantáneas hechas a finales de 2010.
Las fotografías, en blanco y negro, están pintadas por artistas de reconocido prestigio como Jorge Ochagavía, Nados o Andrés Valdovinos y estarán a la venta a través de Farmamundi, llamando al 96 318 20 24 o escribiendo a comunicacion2@farmamundi.org.
Es importante que sepas que los ingresos por la venta de los cuadros irán destinados a financiar las actuaciones que esta ONG lleva a cabo para mejorar la salud y favorecer la vuelta a sus hogares de las familias haitianas. Reforzar la prevención y atención de enfermedades como el cólera, ante la destrucción de las infraestructuras de saneamiento básico, es otra de las acciones que se sufragarán con la venta de las fotos.
Así lo explica la directora general de Farmamundi, Eugenia García:
Haití era y sigue siendo el país más pobre del continente americano. Por lo que cuesta un cuadro, desde Farmamundi podemos potabilizar 12.500 litros de agua, aliviar el dolor enviando más de 89.000 unidades de analgésicos o atender a más de 1.100 niños enfermos, los más castigados en las situaciones de emergencia
Te hemos preparado una galería fotográfica para que, si puedes, te animes a visitar la muestra o a adquirir alguna de estas obras: