La solidaridad se instala en Casa Decor con el proyecto ‘Una más Una’
Publicada
Foto: Fundación Carmen Pardo-Valcarce
Un mueble tan versátil como una mesa puede tener muchos usos. Pero además de los que todos conocemos, en la prestigiosa exposición Casa Decor (que se celebra hasta finales de junio en Madrid) le han buscado una utilidad solidaria con la ayuda de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce.
Hablamos del proyecto decorativo y solidario ‘Una más Una’, hecho realidad por 40 profesionales con discapacidad intelectual, con la ayuda de 20 creadores de renombre. Demostrando que la unión hace la fuerza y nos ayuda a todos a avanzar, juntos han customizado uno de los muebles estrella elaborados en los talleres de carpintería y pintura decorativa de la fundación: el juego de mesitas auxiliares.
Es mucha la originalidad que refleja este mobiliario y muchas las horas invertidas en crearlo, tantas como 60 para la elaboración artesanal de cada juego de mesas. En palabras de Carmen Cafranga, presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce:
Sumar, añadir, aunar….Todos estos conceptos son los que queremos mostrar con ‘Una más una’
Se trata de una decorativa y solidaria iniciativa que no hubiera sido posible sin todas las capacidades de estos trabajadores de la fundación y los talentos que han aportado:
20 magníficos creadores que suman generosidad, añaden creatividad, dan ilusión, aúnan voluntades y ayudan en el esfuerzo a nuestros trabajadores con discapacidad intelectual para crear 20 diseños solidarios. Los 20 juegos de mesas auxiliares ‘Una más Una’ resumen nuestro espíritu
Foto: Fundación Carmen Pardo-Valcarce
Los decoradores y diseñadores que colaboran con ‘Una más Una’ son: Alberto Ribera, Olga López de Vera, Olga Alonso, Ramón de Pilar, Eva Marco, Paul Christopher McKenna, Susana de Villa Y Álvaro de la Rosa.
La lista la completan Juan Luis Arcos, Isabel Peletíer, Rafael Sitges, Pascua Ortega, Ignacio García de Vinuesa, Cuca Mori, Erico Navazo, Fernando Pozuelo, Daniel Pérez y Felipe Araujo (Estudio Egue & Seta), Rafael Robledo, Dionisio Peláez y Marta Delgado.
La escritura con pluma caligráfica como una manera de realizar un trabajo artesanal muy decorativo y que requiere mucha técnica y dedicación. Creo que es lo que define el espíritu de esta Fundación
Eso es lo que ha inspirado a Pascua Ortega para diseñar ‘Contraletras’ una de las mesas ‘Una más Una’. Por su parte, el paisajista Fernando Pozuelo ha encontrado la inspiración en los propios chicos de la Fundación para crear ‘Mirror tables’:
Las mesas son el espejo del brillo que tenemos en nuestro interior, del artista que todos tenemos dentro, y sobre todo ellos… los chicos que las han creado….
Además, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce cuenta con una tienda solidaria en Casa Decor, cuyo espacio ha diseñado Rafael Sitges. En este espacio se pueden adquirir todos los artículos decorativos que se realizan en la Fundación Carmen Pardo-Valcarce.
Los beneficios recaudados durante la exposición a través del proyecto ‘Una más Una’, la tienda solidaria, el 50% de la venta de catálogos y otras actividades se destinarán a la puesta en marcha de una vivienda de entrenamiento para que jóvenes con discapacidad intelectual de la Fundación puedan obtener las habilidades necesarias para vivir de forma autónoma e independiente.