La UPO aumenta su oferta online para el próximo curso

Hemos escrito en numerosas noticias anteriores, el incremento que viene experimentando la oferta de formación online, y cómo las universidades se están enganchando al carro de las nuevas tecnologías. Tal es el caso de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla, que acaba de presentar una oferta de 91 cursos con numerosos títulos nuevos y de temas actuales, agrupados en diferentes áreas de conocimiento como Artes y Humanidades; Ciencias Experimentales y Ambientales; Ciencias de la Salud y el Deporte; y Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas.

En una información de la que hemos tenido noticia, y que nos sirve de ejemplo para hacerte ver cómo crece el porcentaje de formación online, la UPO precisa que 44 de los 91 cursos, el 48 por ciento, son online y podrán cursarse íntegramente a través del aula virtual. Por lo general, los cursos son impartidos por profesorado universitario y reconocidos profesionales, con una metodología teórico-práctica que garantiza una formación permanente de calidad.

Este último punto nos parece especialmente relevante. Por un lado, los programas de formación especializada no requieren titulación previa y forman parte de la oferta académica de la UPO dirigida tanto a estudiantes en busca de especialización como a profesionales que quieran actualizar sus conocimientos. Por otro lado, profesores cada vez mejor preparados conocen las nuevas tecnologías y las emplean para enseñar a otros a distancia.

Las temáticas abordadas van desde lenguas clásicas, talleres artísticos y técnicas de restauración en Artes y Humanidades; elaboración de alimentos fermentados y energías renovables en Ciencias Ambientales; cromatografía líquida, soporte vital básico y entrenamiento personal en Ciencias de la Salud y el Deporte; y diseño de encuestas socio-políticas, community manager y gestión de tiendas virtuales en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, por mencionar sólo algunas.

Además de la oferta que se publica, a través de las páginas web de las universidades se puede consultar un listado mucho más completo, y gestionar la matrícula  sin moverse de casa. El curso académico que comienza en septiembre será una nueva muestra del cambio que la educación está experimentando en lo que respecta a las herramientas empleadas para hacerla llegar a cada individuo.