Tres jóvenes españoles ganan el ‘Google Science Fair’ con ‘La vida oculta del agua’

Foto de los tres estudiantes españoles ganadores del premio
Foto: web de Google Science Fair

El proyecto ‘La vida oculta del agua’ ha hecho merecedores del premio Google Science Fair a tres estudiantes españoles: Ivan Hervias, Marcos Ochoa y Sergio Pascual.

En su trabajo, estos jóvenes procedentes de Logroño estudian la vida microscópica que esconde el agua fresca, documentan los organismos que en ella existen y ven cómo influyen en el medio ambiente.

En esta edición se han seleccionado iniciativas procedentes de más de 100 países, de los que el jurado ha destacado 15 proyectos que abarcan temáticas tan diversas como la investigación del cáncer y la agricultura vertical, entre otros.

Los tres estudiantes riojanos, que han sido los únicos representantes españoles, han resultado ganadores en la categoría de 15-16 años con un proyecto que incluye una base de imágenes con miles de fotografías.

Otro de  los ganadores del  concurso ha sido Jonah Kohn, de Estados Unidos, por el proyecto ‘Buenas vibraciones: mejora de la experiencia de la música para las personas con pérdida de audición a través de la multifrecuencia y el sonido táctil’. 

Por su parte, Brittany Wenger, de Estados Unidos, ha hecho lo propio con ‘Red Neuronal Global en la nube para el cáncer de mama’, una aplicación que compara los resultados individuales con una gran base de datos, permitiendo a los facultativos evaluar los tumores con un tratamiento mínimamente invasivo.