
Antonio y Ángeles, abuelos de una niña con discapacidad intelectual te lo agradecerán. Y también Irene, madre de una niña sorda, y Susana, una joven emprendedora de etnia gitana. Y, en general, todas las personas que se beneficien, de uno u otro modo, de los más de 1.100 proyectos que desarrollarán 425 ONG de acción social gracias a la solidaridad de muchos ciudadanos.
En concreto, al gesto de 9.770.000 personas, 300.000 más de las que el año anterior marcaron la casilla de Fines Sociales en exclusiva, o junto con la de la Iglesia Católica, en su declaración de la Renta de 2012. Se trata, sin duda, de una cifra que demuestra que vivimos en una sociedad cada vez más solidaria.
Por estos motivos las entidades sociales quieren trasladarnos a todos su gratitud y pedirnos de nuevo que marquemos la casilla de Fines Sociales, lo que supone:
Un gesto simbólico para el contribuyente que genera cada año 200 millones de euros destinados a proyectos sociales
En el marco de esta campaña de sensibilización, desde la Plataforma del Tercer Sector afirman que “uno de cada dos contribuyentes hace ya este gesto tan sencillo y solidario que significa marcar la casilla de Fines Sociales”.
Si todos los hicieran, se reforzaría significativamente la política social que se desarrolla en España. El sistema de asignación vigente nos permite, además, decidir de manera personal si queremos que parte de nuestros impuestos vaya a financiar programas sociales
Por muchas razones
Al marcar Fines Sociales en la Declaración de la Renta, además de contribuir al desarrollo de programas de acción social (un 78% del total recaudado), también se apoyan los programas de cooperación al desarrollo (un 19% del total), y la puesta en marcha de programas dirigidos a favorecer el medio ambiente (3%).

Se trata de un gesto solidario que no cuesta nada; la persona contribuyente, al hacer la declaración de la Renta, no va a tener que pagar más ni le van a devolver menos. Además, puede marcar la casilla de la Iglesia Católica junto con la de Fines Sociales, y de esta manera destinará un 0,7% a cada una de ellas. Simultaneando las dos casillas la ayuda no se divide, se suma.
La Plataforma del Tercer Sector, que integra a la Plataforma de ONG de Acción Social, a la Plataforma de Voluntariado de España, a la Red de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social (EAPN-ES) y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), lidera este año la campaña ‘X Solidaria’ junto con la Plataforma de Organizaciones de Infancia y la Coordinadora de ONG para el Desarrollo.
Por si te faltan razones para marcar la casilla de Fines Sociales, os dejamos con este testimonio: