
Encontramos hidrógeno en las estrellas y en el sol. Hay hidrógeno en todas partes, en el agua, la madera o el carbón porque, de hecho, es el elemento más abundante que existe en el universo. Y aunque el hidrógeno no es una fuente de energética principal, sí es un sistema capaz de almacenar y transportar energía, como si de una pila se tratase.
Hoy, el 80 por ciento del consumo energético mundial procede de los combustibles fósiles, cuyas reservas desaparecerán, según los expertos, como muy tarde en los próximos 100 años. Cuando el momento llegue, nuestro planeta tendrá que obtener energía de las fuentes renovables (agua, sol, aire…), que son inagotables.
Estas energías limpias se producen de forma aleatoria, cuando hay sol, hay agua o sopla el viento y, por tanto, el principal problema que plantean es que no pueden almacenarse. En la búsqueda de un almacén energético es donde aparece el hidrógeno, que servirá para que las energías renovables puedan ser utilizadas al máximo, en el momento en que se necesiten y no solo cuando se den las condiciones para su producción.
Ahora, dos profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan José Hernández Adrover y Magín Lapuerta Amigo, han llevado a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de obtener hidrógeno a partir de biomasa. Y en concreto, a partir de orujo de uva y sarmiento, que son fuentes de energía renovable y abundante.
Según el profesor Hernández Adrover, la obtención de hidrógeno por gasificación de biomasa tiene, sobre el procedimiento clásico, la ventaja de emplear un residuo y no materia prima química, con lo que la producción de hidrógeno a partir de biomasa se convierte en una alternativa que nos pone en el camino de un futuro muy esperanzador.
Algunos de los resultados obtenidos, tanto en este proyecto como en otros en los que participa el grupo de investigación relacionados con la gasificación de biomasa, han sido publicados en revistas tan prestigiosas como Global NEST Journal, o presentados en congresos internacionales, como el European Biomasa Conference & Exhibition.