Agregador de canales RSS

Hablando de las posibilidades que la TIC y con ello Social Media te ofrece, ¿cómo se puede organizar todas las websites que utilizamos en la búsqueda de empleo? Esto se consigue gracias a un agregador de canales RSS.

Empecemos por explicar el servicio de un canal RSS. Seguro que tienes un conjunto de webs que te vendría bien consultar todos los días pero no puedes hacerlo por falta de tiempo, porque no te acuerdas, etc. También puede pasar que cuando finalmente consultas una de ellas ya es demasiado tarde y has perdido alguna oportunidad interesante.

La idea de la suscripción vía canales RSS/Atom (también llamados feeds RSS/Atom) es que desde un sólo sitio consultes todas esas webs que te interesan, a la vez. Ese sitio se llama Agregador de canales (o feeds) RSS/Atom (o, simplemente, agregador) y puede ser una página web o una aplicación. Al entrar en este agregador tendrás acceso a todas las webs a cuyos canales RSS/Atom te hayas suscrito. Asípodrás ver las actualizaciones de esos canales, y si lo dejas abierto se irán añadiendo las nuevas a medida que vayan apareciendo.

Hay multitud de agregadores en la red, el más conocido hasta ahora es Google reader, pero recientemente se ha sabido que pronto será de pago, por lo que muchos usuarios se han trasladado a otras plataformas que seguirán siendo libres, como Feedly, que según noticia de Genbeta, «Feedly es una de las alternativas a Google Reader que reseñamos cuando cerró el servicio. Fueron muy rápidos en actuar, y consiguieron 500.000 nuevos usuarios en sólo dos días. Dos semanas después, y con la tormenta ya pasada, han compartido lo que podríamos llamar las cifras definitivas de “renegados de Reader”: 3 millones de usuarios nuevos que han llegado a Feedly».

Además existe Nextly no es precisamente un agregador de canales RSS, aunque si que nos permite seguir nuestros medios favoritos, entre otros. El concepto de este servicio nos permite hacer el seguimiento de forma consecutiva de las publicaciones de los diferentes canales (o streams) a los que podemos acceder, incluyendo nuestros canales sociales Twitter y Facebook, donde veremos las publicaciones establecidas por nuestros contactos, tal y como apunta Whatsnew.