Arte y medio ambiente unidos en un ‘Guernica’ para salvar las hayas de Zilbeti

Guernica sobre el hayedo de Zilbeti
Foto: SEO/BirdLife

El hayedo de Zilbeti (Navarra) es un entorno natural de gran belleza incluido en la Zona de Especial Conservación (ZEC) Monte Alduide, que pertenece a la Red de Espacios Europeos Protegidos. Hoy te vamos a contar su historia más reciente, porque este lugar está de actualidad desde hace unos meses. ¿Quieres saber por qué?

Nos remontamos al día de Nochebuena de 2011, cuando las máquinas de una empresa minera entraron en el hayedo protegido y empezaron a cortar árboles para ensanchar el camino, con el objetivo de que pudieran entrar las máquinas que convertirían este paraje en el futuro próximo en una mina a cielo abierto para la extracción del mineral denominado magnesita.

Ante esto, un buen número de organizaciones ecologistas españolas y también francesas denunciaron este acto contra el medio ambiente e instaron a las administraciones a paralizar las obras y no apoyar el proyecto. Lo hicieron incluso ante los tribunales, donde se solicitó la suspensión cautelar del proyecto minero.

Guernica en bosque de Zilbeti
Foto: SEO/BirdLife

Y en esta lucha en defensa del hayedo de Zilbeti también encontraron el apoyo de los vecinos de la zona, que se movilizaron contra este proyecto industrial y pintaron sobre los troncos de los árboles una reproducción del Guernica de Picasso. Todo un símbolo y un clamor contra el horror y la barbarie de la guerra, de cualquier guerra, incluso las que se libran contra el medio ambiente. Por desgracia, el mural fue destruido poco tiempo después por personas sin identificar.

La exposición ‘Los últimos de Guernica’

El hayedo de Zilbeti mientras se pintaba el Guernica en los troncos de los árboles
Foto: SEO/BirdLife

Ahora, cuando se conmemora el 76 aniversario del bombardeo de Guernica, el Museo Euskal Herria de la ciudad abre sus puertas a la exposición ‘Los últimos de Guernica’, que reúne distintas facetas históricas de la obra de Picasso recordando algunos de los atentados que ha sufrido y, entre ellos, el que registró la reproducción plasmada sobre las hayas de Zilbeti.

La agresión que sufrió la reproducción del Guernica en el hayedo ocupa una posición destacada en la muestra, que además acaba con una serie de imágenes que recuerdan el trabajo colectivo llevado a cabo por una treintena de vecinos en los hayedos amenazados por explotaciones mineras.

Por otra parte y en el marco de la campaña por la defensa de los espacios incluidos en la Red Natura 2000, SEO/BirdLife y los colectivos que apoyan la conservación de estos bosques han realizado una exposición fotográfica itinerante en la que se plasman los valores naturales de la Zona de Especial Conservación Monte Alduide en el que se entroncan los espacios de Zilbeti y Mediaundi.

La muestra puede ser visitada en el Centro de interpretación de los humedales de Salburua, Ataria, y, bajo el título ‘El precio de la vida’, muestra los bosques, arroyos de montaña, aves, fauna en general, pueblos, gentes y actividades que allí conviven.

¡No desaproveches esta oportunidad de comprobar cómo el arte también puede ayudar a preservar el medio ambiente!