Conservación de la naturaleza y la biodiversidad en la Semana Europea de la Custodia del Territorio

Cartel de la Semana Europea de la Custodia del Territorio
Foto: web de landlifeweek.eu

¿Sabías que estamos en la Semana Europea de la Custodia del Territorio? Y para celebrarlo se están realizando, entre el 28 de septiembre y hasta el 7 de octubre, muchísimos proyectos por toda España en materia de conservación de la naturaleza y la biodiversidad.

El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de trabajar para la conservación y el buen uso de la tierra y sus valores naturales, culturales y paisajísticos. Y hacerlo a través de organizaciones sin ánimo de lucro, públicas o privadas, cada año más interesadas en este proyecto que forma parte de Landlife (LIFE10 INF/ES/540).

Hablamos de un programa que da apoyo a los países europeos en temas de conservación del territorio, para llevar a cabo actividades destinadas a mejorar la conservación del territorio y saber utilizar correctamente los recursos naturales y culturales.

La Semana Europea de la Custodia del Territorio empezó a conmemorarse en 2008, siendo de carácter bienal, y en cada edición son más las actividades que se suman a esta iniciativa.

En concreto, este año se han firmado un total de 1.336 acuerdos de custodia repartidos por todo el territorio español, salvo en Ceuta y Melilla, lo que supone un incremento en 630 acuerdos respecto a las cifras de 2008.

Si quieres conocer el informe completo de Custodia del Territorio Español, pincha aquí.

Asimismo, para ver todas las actividades por territorios, tanto en España como fuera de nuestras fronteras, y colaborar en ellas, haz clic en este enlace.