Nos sumergimos en las aguas de Ibiza sin movernos del ordenador

Captura de la herramienta interactiva de OceanaLa superficie terrestre está cartografiada casi en su totalidad y, sin embargo, no podemos decir lo mismo (y sí todo lo contrario) de las profundidades marinas. Pero afortunadamente esta realidad está empezando a cambiar de la mano de las nuevas tecnologías y con el esfuerzo de las organizaciones conservacionistas.

Es el caso de Oceana, que ha creado una herramienta interactiva en tres dimensiones con fotografías y videos de las montañas submarinas Nao Mound y Morrot de Formentera, ubicadas en el Canal de Ibiza. Se trata de un importante avance en el conocimiento de estas elevaciones, de las que hasta ahora se sabía muy poco.

Realizado en colaboración con la Fundación Biodiversidad, el proyecto está destinado al Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Ya puedes acceder a un vuelo virtual, navegar en Google Earth y consultar la lista de especies filmadas en estas dos montañas del Canal de Ibiza, en las que viven multitud de cetáceos, además de especies amenazadas y otras de interés comercial. En este punto, el director de Investigación de Oceana en Europa, Ricardo Aguilar, considera que:

Las elevaciones submarinas atraen una gran biodiversidad, ya que albergan hábitats muy diferentes a distintas profundidades y concentran nutrientes. Sin embargo, son poco conocidas por la dificultad de su estudio y esto hace que se retrase la aprobación de medidas de precaución

Con esta novedosa herramienta se da un paso adelante en materia de protección de la biodiversidad, ya que al contribuir al conocimiento de los océanos estamos dando un paso hacia su conservación.