Buscar en empleo, es uno de los trabajos más duros, hay que dedicarle un tiempo similar al tiempo efectivo de trabajo, pero no hay remuneración y en muchos casos, sí desesperación por la falta de resultados.
Debemos ponernos a la tarea con la premisa de que «no estoy perdiendo el tiempo» y hacerlo de forma ordenada, nos dará eficacia. Ser de entre los cien primeros en atender una oferta de empleo, es importante, porque el seleccionador dedica a penas un minuto a estudiar el CV y no es lo mismo el primero que el 1000. Es por ello, que las redes sociales toman tanto auge en la búsqueda de empleo y una vuelta de tuerca más, lo son las aplicaciones en móviles, que nos permiten llevar encima toda la conectividad y en tiempo real, conocer lo que está sucediendo con las candidaturas presentadas o con los movimientos en el mercado laboral. El problema, es que no desconectar nunca, siempre estar en activo.
A continuación, una lista de apps no muy populares, pero muy eficientes a la hora de buscar empleo, tanto en España como en el extranjero.
1.- Jobeeper
Es gratuita y no necesita registro de usuario. Tiene la posibilidad de buscar ofertas en más de 35 países, y cuenta con un sistema de alertas que nos avisa de las ofertas que más nos pueden interesar. Está disponible en Google Play para Android y en la Apple Stores para dipositivos iOS.
2.- Alerta Empleo (AE)
Esta aplicación basa sus puntos fuertes en las notificaciones y alertas que se envían cada vez que se publica una oferta acorde con las palabras clave que hemos determinado. Es decir, nos avisa en todo momento de posibles empleos disponibles que encajan con nuestro perfil, en el mercado español.
3.- Eures
Está desarrollada por la Comisión Europea, y presenta las ofertas del servicio de empleo de Europa. Es decir, podemos acceder a ofertas de trabajo de empleo público en cualquiera de los 27 estados miembros y está disponible en 25 idiomas.
4.- Indeed
Tiene un buscador bastante rápido y efectivo, y además da la posibilidad de crear el cv en el propio perfil de usuario. Esta app recopila las ofertas de empleo de las empresas y enlaza a sus propias webs de candidatura, es decir, no permite inscribirse en las ofertas a través de la app.
5.- Opción Empleo (OE)
Su ventaja es que tiene una estructura muy sencilla y básica que permite ahorrar tiempo en la búsqueda de ofertas, y además se apoya en el uso de palabras clave.