Aprende y enseña nuevos idiomas en una red social

Red social para aprender idiomas¿Qué nuevas oportunidades podrías aprovechar si hablas más de un idioma? ¿Disfrutar más de tus viajes? ¿Acceder a más información y conocimientos? ¿Conocer gente? Aunque todo esto es cierto, otro de los aspectos positivos de aprender idiomas es que podrá abrirte nuevas puertas en tu vida laboral.

Como ya hemos dicho, Internet nos brinda infinitas posibilidades de aprendizaje, y muchas de ellas gratuitas. Ahora, para aprender idiomas no necesariamente tenemos que utilizar libros con diálogos y dibujos explicativos, y no tenemos que ir a un aula de clases a leer partes del libro en voz alta, mientras un profesor no nativo nos corrige la pronunciación.

Con la tecnología, el aprendizaje se ha expandido y se ha hecho colaborativo, sobre todo en el área de los idiomas. Ahora contamos con muchas aplicaciones y webs para aprender nuevos lenguajes, y una de ellas es Busuu.com.

Esta iniciativa se trata de una red social creada por el austriaco Bernhard Niesner y el suizo Adrian Hilti, dos emprendedores que se conocieron en 2007 mientras cursaban el MBA en el Instituto Empresa (IE) de Madrid. En Busuu podrás aprender doce idiomas de forma gratuita, a través de la web o de su app para Android y iOS.

Entre los beneficios de Busuu, encontramos que no tiene horarios y puedes conectarte cuando quieras y desde donde quieras. El sistema se basa en el aprendizaje colaborativo, y son los mismos usuarios quienes corrigen textos de otros estudiantes y los ayudan a mejorar. Para lograrlo, se puede conversar por chat, vía webcam, audio o corregir documentos de texto.

La plataforma funciona de una manera parecida a Facebook, pues solo debes registrarte para poder enviar solicitudes de amistad y participar en grupos para intercambiar correcciones, traducciones o para practicar el idioma.

A través de la web o de la app podrás participar en lecciones gratuitas, exámenes y tests de comprensión lectora. En su versión premium, Busuu ofrece vídeos, módulos temáticos y acceso a un software que detecta errores y propone ejercicios personalizados para el usuario.

Lo interesante es que al interactuar con hablantes nativos podrás aprender mucho más rápido, e incluso podrías establecer buenos contactos que sean de ayuda para continuar tu desarrollo profesional.

Pensamos que una de las grandes dificultades al aprender un idioma llega al momento de hablar, pues nos preocupamos mucho por la manera de pronunciar y hasta tendemos a traducir a nuestro idioma lo que queremos decir. Con Busuu esta dificultad se disminuye, ya que nos permite estar en contacto con hablantes nativos y ayudar a otras personas que también quieren aprender.

Tal vez esta combinación de estudiante-tutor es lo que nos ayuda a perder el miedo y a lanzarnos a aprender sin preocuparnos tanto por los errores, sino por mejorar.