En la era de la tecnología ser autodidacta se ha convertido en algo muy común y mucho más sencillo. Con tan solo unas cuantas búsquedas en Internet, encontramos infinitas posibilidades y oportunidades para investigar, aprender y debatir. Participar en cursos gratuitos, ver tutoriales en vídeo, discutir en foros o redes sociales, leer artículos e incluso ver las charlas TED, son solo algunas maneras de aprender por cuenta propia.
Para ser autodidacta no basta con tener una conexión a Internet, pues principalmente hay que contar con dos cualidades esenciales para aprender de manera efectiva: iniciativa y constancia. Una persona con estas características que se compromete a estudiar y a esforzarse por aprender algo nuevo podría aplicar estos conocimientos en su día a día, e incluso llegar a destacar profesionalmente.
Sin embargo, en este aspecto aparece un problema ¿cómo se puede hacer valer el aprendizaje online? A partir de esta premisa nace Degreed, una web que permite a los usuarios registrar todo su aprendizaje, tanto online como offline, a través de un sistema de puntuaciones para que las personas y posibles empleadores tengan un mecanismo para comprender las diferentes habilidades que posee el usuario.
Los creadores de Degreed aseguran que “aprendemos toda la vida, pero normalmente el grado de estudio es la única manera de medir la educación. Degreed ayuda a medir todo el aprendizaje”.
Esto lo hace a través de un algoritmo que permite medir los logros académicos formales (títulos universitarios, de postgrado, doctorado, etc.) y los informales (como los vídeos vistos en Internet, las charlas a las que se han asistido, los libros y artículos leídos).
La herramienta también posee un marcador para los navegadores, de tal manera que los usuarios pueden ir añadiendo cómodamente todos los vídeos, artículos y contenidos online a su registro de Degreed. Además, cuenta con una biblioteca destinada a ayudar a las personas a seguir desarrollando nuevas habilidades.
El próximo paso de esta web es implementar la medición de la experiencia laboral de sus usuarios, es decir, que se pueda contar el aprendizaje obtenido en el trabajo y las habilidades desarrolladas por medio de la práctica laboral.
Por ahora, Degreed busca ayudar a individuos a guiar su educación para lograr las metas profesionales y personales que deseen, ya que también permite descubrir contenido nuevo, aprender con amigos y registrar sus progresos. También ayuda a organizaciones a desarrollar el talento de su equipo al conectarlas con fuentes de aprendizaje colaborativo.
En definitiva, Degreed ofrece una manera divertida y muy sencilla de hacer valer todo lo que se aprende fuera de las aulas de clase. Es la herramienta ideal para aquellos autodidactas que quieran certificar todos sus conocimientos y habilidades.