
Muchos universitarios acaban de estrenarse como tal en todas las facultades del país. Para algunos, la elección de su carrera ha sido fácil pero para otros, quizás ha resultado una de las decisiones más difíciles de su vida.
Pero, sea como sea, seguro que a día de hoy – incluso a los más veteranos – os asaltan las dudas, preguntas como qué títulos universitarios son los más demandados por las empresas o qué autonomías requieren más estudiantes especializados.
Pues hoy tenemos las respuestas ya que, según un informe de Adecco que puedes consultar en este enlace, la titulación de Administración y Dirección de Empresas (ADE) sigue siendo, un año más, la más demandada con el 4,5% de las ofertas, seguida por Ingeniería Técnica Industrial con un 3,5%.
Asimismo, las carreras del área jurídico-social, como Ciencias Empresariales, Economía o Derecho, han incrementado su volumen porcentual de ofertas, pasando de un 36,7% en 2012 a casi un 38% en 2013.
Sin embargo, Medicina, que anteriormente ocupaba los primeros puestos del ránking, se encuentra en el número 12 de las 20 más demandadas.
Autonomías que requieren más universitarios
Madrid es la comunidad autónoma que más demanda a estos profesionales, con el 21,7% de la oferta de empleo, seguida de Cataluña (19,3%) y Andalucía que se mantiene en la tercera posición con un 11% de ofertas para universitarios.
Por el contrario, Cantabria, Navarra y La Rioja que con el 1,4%, el 1,2% y el 0,9%, respectivamente, son las autonomías que menos requieren la formación universitaria a la hora de demandar empleo.
Demanda por sectores
En el año 2013, el sector servicios fue el que más ofertas de trabajo para universitarios aglutinó con un 8,2%. En segundo lugar se encuentra el área de Informática e Internet, que subió una posición y ahora reúne el 7,8% de las ofertas de empleo para licenciados y diplomados.
En tercera posición se encuentra el sector Comercial que ahora se sitúa tercero con el 6,5% de las ofertas.
El sector Industrial, que hace dos años lideraba el ranking sectorial de las ofertas de empleo para universitarios, desciende al cuarto puesto.