Podemos hablar del sector del turismo como uno de los pocos que nos están ayudando a salir de una fase económica crítica en los últimos años. Todos los sectores del espectro económico español sin duda se han resentido en mayor o menor medida, pero si que es cierto que el sector del turismo si ha podido sostenerse no ha sido solo por el bien tangible que supone la marca España.
Y hablamos de internet. La irrupción del entorno 2.0 en la actividad económica y empresarial al turismo le ha venido de maravilla. No solo porque ha facilitado la llegada a los hogares españoles de forma directa de la oferta turística sino porque ha universalizado la oferta sin apenas esfuerzo.
Según informa la Asociación Internacional del Viaje y Turismo, la recuperación del sector es debido en gran medida a los esfuerzos de sus empresas por introducirse en el formato digital.
Esta expansión y a la vez renovación ha supuesto la entrada en estas empresas de profesionales de la era digital como diseñadores web, programadores, expertos en marketing digital, gestores de redes sociales, SEO, SEM… Otra muestra mas de que este sector como otros no puede sobrevivir resistiéndose a la revolución 2.0
El sector turístico generó en 2013 un 7,8% mas de facturación que en el año anterior. Los turistas extranjeros gastan más y la demanda de compra y alquiler de servicios turísticos por internet aumenta exponencialmente. Este crecimiento se ve apoyado por la aparición en la web de servicios anexos como comparadores de precios, espacios de contenidos como blogs y servicios novedosos que apoyan el gasto turístico.
El escritor de guías de viaje ha dado paso a la aparición del puesto de generador de contenidos que viene a marcar de forma clara la estrategia de marketing de las empresas de turismo. Ya no basta con escribir una crónica del viaje soñado, el cliente busca disponer de opciones alternativas, saber la disponibilidad de servicios anexos a su viaje, contenidos de apoyo para la preparación. Las empresas lo saben y por eso incorporan a sus procesos de estrategia online la generación de contenidos y el posicionamiento.
Por tanto la figura del redactor de contenidos cobra protagonismo también en el sector turístico y puede ser una buena opción de trabajo 2.0