
Un estudio realizado por la organización medioambiental SEO/BirdLife muestra que el búho real y el cárabo común son las aves nocturnas a las que le sienta mejor la noche en España, ya que su población ha aumentado especialmente en el último año, todo lo contrario que el autillo europeo, la lechuza común y el mochuelo europeo.
Estas son las principales conclusiones de Noctua, un informe sobre la evolución de la población de las especies de aves nocturnas en España – rapaces, chotocabras y alcaraván – en su época reproductora aunque también se han registrado otras más escasas como el búho campestre.
El estudio revela que la noche no sienta a todos por igual ya que, a pesar de que haya aumentado la presencia de los búhos y los cárabos – que llevaba tres temporadas en situación estable con ligero descenso – el autillo europeo, la lechuza común y el mochuelo europeo muestran resultados más desfavorables.
Estas especies, asociadas en mayor o menor medida a zonas de mosaicos agropecuarios, muestran un índice de la evolución de sus poblaciones con valores negativos respecto al año 2006.
También el alcaraván común y el chotacabras cuellirrojo son especies que han experimentado notables descensos. Sin embargo, el chotacabras europeo presenta un aumento de casi el 30% en su tendencia poblacional en la última temporada respecto a la anterior.
Gracias a la colaboración de 700 voluntarios, ornitólogos que han hecho posible que Noctua se lleve a cabo, se concluye que las especies asociadas a los medios agrarios están en declive, mientras que prosperan las asociadas a medios forestales y arbustivos.