Cuando una bolsa de papel no entra en el proceso de reciclado, comienza un proceso de biodegradación que dura entre dos y cinco meses. Cuando una bolsa de plástico no se recicla, permanece en el ambiente durante cientos de años, como ya te hemos contado en este post.
Es una razón de peso para apostar por el papel y parece que, por fin, en nuestro país lo estamos haciendo. El uso de bolsas de plástico por persona y año en España se ha reducido en un 56% con respecto al año 2009. Así nos lo han contado desde ‘Labolsadepapel’, una campaña puesta en marcha por fabricantes de bolsas de papel y de papel para bolsas en España y Portugal.
Con estas cifras, nos adelantamos al cumplimiento de la nueva propuesta de Directiva de la Comisión Europea sobre el uso de bolsas menos respetuosas con el medio ambiente (las no biodegradables, de un solo uso y de grosor inferior a las 50 micras).
En concreto, el objetivo de la institución europea con esta medida es alcanzar una reducción del 80% en su consumo. Y lo hemos hecho apostando por las bolsas de papel, que han pasado de suponer el 16% de bolsas utilizadas en el comercio en 2009 hasta significar el 36% hoy.
En la actualidad, el 65% de los comercios españoles utilizan bolsas de papel, que no solo son reciclables, sino que se reciclan masivamente: hasta el 74% de todas las que utilizamos, tal y como nos cuentan desde ‘labolsadepapel’.