La imagen de la semana: los árboles como guía para recorrer Guadarrama

Olma de Guadarrama
Foto: Ayuntamiento de Guadarrama

Las experiencias en la naturaleza nos sirven para desconectar, escapar de la gran ciudad, respirar aire puro y hacer ejercicio; actividades más que beneficiosas para nuestra salud.

Por ello, en esta imagen de la semana os acercamos los árboles más singulares de Guadarrama y sus rutas de senderismo, que os permitirán conocer más detalladamente este espacio verde.

¿Cómo? Pues tan solo tenéis que escoger uno de los cinco itinerarios que ha diseñado el Ayuntamiento de Guadarrama. En esta web podéis conocerlos gracias a mapas y descripciones con coordenadas, tipología de cada ejemplar y sus características.

Aun así, os presentamos estas cinco rutas así como los árboles que os acompañarán si optáis por el senderismo:

El primer itinerario transcurre por la parte situada al norte del municipio de Guadarrama siendo, además, la ruta de mayor altitud.

Desde ella se puede disfrutar de bellas panorámicas del pueblo de Guadarrama y el embalse de la Jarosa, llegando a verse, en los días despejados la gran urbe de Madrid.

El segundo camino transcurre desde entorno al embalse de La Jarosa y es apta para bicicletas. La distancia es de 11,55 kilómetros y se estipula un tiempo medio de duración de cuatro horas y media.

Un itinerario más corto en recorrido y duración – 8 kilómetros y 3 horas – es el de la Pradera de Los Guindos, un camino circular a través de la red de vías pecuarias que atraviesan las dehesas del noreste del municipio.

Otra ruta más corta y de menor dificultad es la que te permite disfrutar de la Dehesa de Abajo. El recorrido es de apenas 2 kilómetros, una hora a pie. Esta puede ser una opción agradable para los amantes de los fresnos, que os acompañarán a lo largo de toda la actividad.

Y, por último, para los que quieran conocer el centro de Guadarrama, podrán hacerlo con esta última ruta por el casco urbano de la localidad.

En esta galería de imágenes os acercamos los diferentes árboles que os encontraréis en cada uno de los itinerarios pero recordad que también podéis consultar las diferentes opciones aquí.