Premio por grande, por viejo y por histórico

Los propietarios de árboles y bosques históricos, gigantes y longevos de España podrán presentar sus ejemplares al certamen que la ONG Bosques sin Fronteras organiza un año más para contribuir a la conservación de la masa forestal del país.

La iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y de Bosques Naturales, empresa española que gestiona plantaciones forestales de maderas de alto valor económico.

Los premios «Árbol y Bosque del año«, de participación gratuita, están dirigidos a los propietarios de los árboles y bosques tanto particulares como públicos.

Las candidaturas se podrán presentar hasta el 8 de diciembre en una de sus seis categorías. La de «árbol gigante» premiará a ejemplares que destaquen por su tamaño; la de «árbol histórico», a los que mantengan algún lazo histórico con un territorio y, la del «árbol longevo», a los que acrediten una edad avanzada.

La categoría del mejor «árbol o bosque cuidado» reconocerá a aquéllos que hayan sido mantenidos por un particular, municipio o entidad; mientras que la del «árbol o bosque amenazado» premiará la supervivencia de ejemplares a la tala, incendios o cualquier medida de presión en el pasado, presente o futuro. Otro galardón valorará al «árbol o bosque emblemático» que más destaque por sus dimensiones, historia o longevidad.

Los ganadores de cada categoría recibirán una ayuda económica que se empleará en la mejora del árbol o en materiales educativos y de difusión.