Este año, con motivo de la 5ª edición de e-STAS, la Fundación Cibervoluntarios dará un paso más al otorgar por primera vez los Premios Empodera, galardón que tiene como objetivo reconocer a las personas emprendedoras y a las mejores iniciativas en el campo de la innovación social para el empoderamiento de la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías.
Los Premios se entregarán los días 10 y 11 de marzo en Málaga durante e-STAS 2010, cuyo objetivo fundamental es impulsar, fomentar y adaptar el uso de las Nuevas Tecnologías a favor de la acción social y el empoderamiento ciudadano. De esta forma, el Symposium será el escenario de iniciativas concretas que sirven para que los ciudadanos amplíen sus oportunidades y posibilidades gracias a la innovación tecnológica.
“Este Premio supone el reconocimiento al trabajo realizado por todas las personas que utilizan las nuevas tecnologías de forma innovadora con la finalidad de empoderar a otras personas y estamos seguros de que supondrá un referente en el tema de la innovación a nivel internacional.” – comenta Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios.
El jurado serán los 250 asistentes a e-STAS 2010 entre los que se encuentran expertos y profesionales de diversos ámbitos nacionales e internacionales que trabajan en proyectos para la innovación social a través de las nuevas tecnologías.
El plazo para presentar las candidaturas a los Premios Empodera finaliza el viernes 26 de febrero a las 24 horas. ¡Presenta tu iniciativa ya!
Acerca de la Fundación Cibervoluntarios
La Fundación Cibervoluntarios es una entidad independiente y sin ánimo de lucro cuya visión es utilizar las Nuevas Tecnologías como medio para la innovación social y el empoderamiento ciudadano. Para ello centra su misión en conseguir que todas las personas tengan por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las Nuevas Tecnologías con el fin de paliar la brecha digital y fomentar la Sociedad del Conocimiento.
Para lograrlo actualmente cuenta con más de 1800 cibervoluntarios; los cibervoluntarios son agentes de cambio social que utilizan las nuevas tecnologías como herramienta para la solución de problemas sociales de fondo. Dan a conocer, en persona, las posibilidades que ofrece el uso de las Nuevas Tecnologías de una forma útil, sencilla y eficaz para el día a día a colectivos con pocas posibilidades de acceso y formación, mediante cursos, charlas, conferencias, talleres, eventos y seminarios, entre otros.
A través de sus iniciativas desarrollan un papel vital de conexión entre lo local y lo global en la Sociedad de la Información. Su forma de contribuir suele ser siempre innovadora en la búsqueda de soluciones y creativa a la hora de detectar y canalizar necesidades porque están cerca de las situaciones de su entorno más cercano y por tanto, son conscientes de las soluciones a aportar.