Proyecto NotFound, dando utilidad a los errores 404

Seguro que a casi todos los que estáis leyendo esto os ha pasado en infinidad de ocasiones: seguís un vínculo que os lleva a una página de una web en la que esperáis encontrar algo en concreto, y «ese algo» no está ahí.

Puede ser por diversas razones, quizás estaba pero ya no está, o quizás la persona o web que os han proporcionado el link de acceso han cometido algún tipo de error, como que alguna letra haya bailado por otra. Lo que probablemente tengáis delante es una página que os cuenta que se ha cometido un error 404, que simplemente signica que se han cometido errores técnicos de otro tipo, y que la web no tiene problemas, sino que el fichero buscado no existe.

Miles de niños desaparecen todos los años en la Unión Europea. Gracias al proyecto NotFound (NoEncontrado), puedes ayudar. Instala nuestra aplicación y una foto de un niño o niña desaparecida se publicará automáticamente en cada «página no encontrada» de tu sitio web. Juntos, podemos encontrarlos

En cierto modo es tiempo de navegación desaprovechado, en esa página no hay nada, o simplemente una invitación a ir a la portada de la web y buscar mejor lo que deseas. Por eso, la idea que han tenido el impulsor de Proyecto NotFound nos ha parecido fantástica, en primer lugar por su extrema sencillez, porque cualquiera con una web puede colaborar si lo desea.

Lo que nos propone Laurent Dochy, director creativo de una agencia de publicidad llamada Famous, es que aprovechemos las páginas de error 404 de las páginas web para mostrar fotos de niños desaparecidos. Él mismo comenta en este artículo de Amazon, que son colaboradores tecnológicos en el proyecto, que la idea se le ocurrió por casualidad, sentado en el sofá de casa, cuando de forma simultánea vio una página de este tipo en su ordenador, mientras que en el programa de televisión que estaba viendo su novia hablaban de personas desaparecidas.

La idea surgió de forma inmediata: como ayudar para solucionar un problema, aprovechando esas miles de páginas que los internautas ven cada día, perdiendo unos valiosos segundos en ello. Ya no tiene que ser necesariamente tiempo perdido.