350 especies conforman la biodiversidad de las montañas submarinas de Gorringe

Jardín de Gorgonias Rojas
Foto: Oceana

Tras más de 60 horas de grabación, filmadas durante tres campañas, en un exhaustivo trabajo de recopilación de información, la organización conservacionista Oceana ha identificado más de 350 especies en las montañas submarinas de Gorringe, situadas en aguas portuguesas, a 160 millas náuticas al suroeste del Cabo de San Vicente.

La documentación de esta gran biodiversidad, realizada gracias al apoyo de la Foundation for the Third Millenium, será muy útil en el proceso de protección de estas elevaciones submarinas que ha iniciado el Gobierno portugués. Según Ricardo Aguilar, director de investigación de Oceana en Europa:

Las expediciones de Oceana representan una de las aportaciones más completas al conocimiento de estas montañas submarinas, de alto valor ecológico, y justifican la necesidad de iniciar un proceso de protección para el Banco de Gorringe

La organización conservacionista ha puesto a disposición de las instituciones portuguesas toda la información obtenida sobre las especies documentadas, en el marco de la colaboración que está llevando a cabo con ellas para comenzar con los trámites del proceso de conservación.

La información se obtuvo durante tres campañas que la organización internacional para la conservación marina llevó a cabo en los años 2005, 2011 y 2012. En total, se realizaron 21 inmersiones con un robot submarino (ROV), obteniendo más de 50 horas de grabación.

El estudio fue complementado con más de 10 horas filmadas por un equipo de submarinistas y más de 2.200 fotografías. Gracias a la información recopilada, Oceana ha podido documentar numerosos hábitats y especies catalogados como amenazados o vulnerables por diversos organismos internacionales, como Ospar o Ices.