
Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial contra el Cáncer, y son muchas las campañas, imágenes y actividades que nos han llegado a la redacción queriendo conmemorar un día tan importante.
Pero entre todas ellas, he elegido para contaros la iniciativa ‘Doce recorridos para vivir después del cáncer‘. En ella, personas que han superado la enfermedad, lanzan mensajes positivos y de superación que merece la pena conocer.
Y lo podrás hacer en tus viajes diarios en el metro, ya que a través de una exposición fotográfica que se extiende por doce estaciones importantes del suburbano, la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología) y el Metro de Madrid te irán mostrando a estas personas y sus mensajes de ánimo y esperanza.
Doce retratos, cada uno situado en una estación, muestran a diferentes personas que han pasado por esta enfermedad pero que posan en una actitud positiva y de superación, aportando su testimonio de vida. Algunos de los protagonistas en esta campaña son Isabel, que dará a luz una niña después de haber superado un linfoma de Hodgkin; Pedro Pablo, que ha superado un cáncer de pulmón; María José, cáncer de mama; Enrique, un tumor cerebral; Candela dos cánceres, de colón y endometrio; Amalia, cáncer de mama y Maite una leucemia, que ha logrado superar gracias a la donación de su hermana Ana.
Para todos ellos transmitir mensajes positivos es la mejor terapia, por eso han decidido colaborar en una campaña dirigida tanto a quiénes han sido diagnosticados y ahora estén viviendo el proceso de la enfermedad como a los que como ellos la han superado. Cuidarse, divertirse, tener esperanza, comunicarse, descansar son algunos de los mensajes que se podrán ver en la red de Metro.
Esta singular muestra pretende eliminar tabúes y mitos sobre el cáncer, favorecer una actitud positiva y de afrontamiento ante la enfermedad, además de ayudar a las personas que han recibido un diagnóstico de cáncer, mostrándoles cómo otras han superado la enfermedad.
Avenida de América, Nuevos Ministerios, Moncloa, Plaza de Castilla, Alonso Martínez, Plaza de España, Cuatro caminos, Legazpi, Gran Vía, Pacífico, Diego de León y Argüelles son las estaciones donde se podrá ver la campaña durante todo el mes de febrero.
Esta no es la primera vez que Metro colabora en la lucha contra el cáncer, con anterioridad ha acogido una exposición fotográfica ‘Breast Friends‘, organizada por la Federación Española contra el Cáncer de Mama y Laboratorios Roche que contó o con la colaboración de 30 personajes famosos como Elle McPherson, el bailarín Joaquín Cortés, la actriz Elsa Pataky o la matadora Cristina Sánchez.