
Nos alegra saber que el Congreso de los Diputados toma conciencia de que debe predicar con el ejemplo. Me refiero a las obras que acaban de realizarse en su sede y que han mejorado notablemente su accesibilidad.
Y es que estrenó en su primer día de curso político un patio nuevo sin barreras arquitectónicas. En concreto, las mejoras se han realizado en la entrada que está al lado de la Puerta de los Leones y por la que sólo se permite el paso de viandantes y de coches oficiales, como el del presidente de la Cámara Baja, el del Gobierno y los de las visitas oficiales de mandatarios extranjeros.
Las obras del nuevo patio se han realizado durante los meses de julio y agosto, y se han visto impulsadas por la presencia de personas con movilidad reducida, como el diputado del Grupo Popular Francisco Vañó o en su día José Oreiro, también del PP, y Francisca Plieguzuelos, del PSOE. Además, entre el personal laboral de la Cámara Baja y los periodistas hay trabajadores con discapacidad.
Lo cierto es que esta mejora permitirá a las personas con movilidad reducida acceder sin problemas al Palacio del Congreso de los Diputados, pues se han eliminado las aceras y se ha hecho una única zona peatonal completamente lisa. ¿Ya era hora verdad?
Pero si nos remontamos a meses atrás, éstas no son las únicas obras de adaptación que se han hecho en el Congreso de los Diputados. Fue Luisa Fernanda Rudi quien, siendo presidenta de la Cámara Baja, puso en marcha un Plan de Modernización que incluía la supresión de barreras arquitectónicas y la adaptación de viejas infraestructuras. Una de ellas fue instalar un pequeño ascensor en la parte posterior del Hemiciclo para facilitar el acceso a diputados con movilidad reducida, como entonces era el caso de Vañó y Oreiro.
El socialista Manuel Marín tomó el relevo a la actual eurodiputada del PP cuando fue elegido presidente del Congreso y emprendió más reformas: construyó rampas, suprimió escalones, instaló nuevos ascensores, colocó barandillas y adaptó baños.
El patio, además de ser una de las entradas para diputados y personal laboral, es el lugar de encuentro habitual entre periodistas y diputados, que forman corrillos informativos los días de Pleno.