Fachadas con mucha cara

Foto: web oficial del Ayuntamiento de Cartagena
Foto: web oficial del Ayuntamiento de Cartagena

Las calles de grandes ciudades, suburbios y barrios variopintos acostumbran a ser su lugar de acción, conviertiéndose en su galería de arte particular. Ya sea a plena luz del día o de extranjis por noche. De repente, en una fachada donde no había nada aparecen caras de ancianos anónimos.

Seis enormes imágenes que saltan a la vista de los viandantes y reproducciones más pequeñas en lugares escondidos, exponen los rostros de personas mayores que dejan entrever las experiencias vividas con los años.

Es obra del artista callejero francés JR que a sus 25 años quiere:

«hacer que la gente piense y se plantee preguntas, algo que lo políticos no logran»

A JR, le gusta tratar temas tabú o asuntos que pueden ser cuestionados por la opinión pública. En Cartagena realizó trabajo ‘Los surcos de la ciudad’ para el Festival de La Mar de Músicas centrándose en los ancianos, un estrato social que a su parecer:

«gracias al estado de bienestar logran longevidad pero por contra se les aparta de la vida social»

De esta manera, JR lleva el museo a la gente, pues las obras llegan al público que no va al museo. Su obra se mueve a nivel internacional, ha trabajado en distintos lugares del mundo como Río de Janeiro (Brasil), donde realizó ‘Women are heroes’  igual que en París (Francia) o en Hebrón (Palestina) que hizo ‘Face 2 Face’.