Cuidar a personas dependientes puede conllevar problemas de salud, si no se toman precauciones. Un estudio, realizado por un grupo de psicólogos de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Autónoma de Madrid, que resultó premiado en la sexta edición de los Premios de Investigación Social de Caja Madrid, aportaba un perfil del cuidador y advertía de los problemas psíquicos y físicos que pueden sufrir estas personas, tales como estrés, depresión y lesiones de espalda o dolores musculoesqueléticos.
Consciente de este hecho, el Comité Ejecutivo del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas (CGCF) elaborará un programa terapéutico para cuidadores de enfermos y mayores dependientes, según acordó en una reciente reunión celebrada en Las Palmas de Gran Canaria.
El presidente del CGCF, Pedro Borrego, ha explicado que el programa incluiría guías, consejos y actividades para ayudar a:
«prestar un apoyo a los cuidadores, profesionales o no, que trabajan en silencio en sus domicilios atendiendo a aquellas personas que no lo pueden hacer por sí mismas».
Con ello pretenden dar consejos y apuntar medidas para movilizar, de forma correcta, a los enfermos y las personas dependientes, «ya que las lesiones de espalda suponen un grave problema para los cuidadores, provocado por los malos hábitos de higiene postural y la incorrecta movilización de cargas, fundamentalmente».
Entre las medidas que los fisioterapeutas señalan para evitar esos hábitos posturales negativos están el mantenimiento de la espalda recta o procurar tener las piernas flexionadas, entre otras.