La imagen de la semana, la profunda belleza de los océanos

Estrella de mar común entre ascidias. Archipiélago de Gotemburgo (Suecia). II expedición de Oceana al Mar Báltico. Abril de 2012.
Foto: © OCEANA/ Carlos Minguell

La riqueza que esconden las profundidades de nuestros mares y océanos es inmensa, no solo por su variedad de hábitats, sino también por el gran número de especies que albergan. Tanto es así, que hay catalogadas 230.000 especies marinas, de las que 31.000 habitan en aguas europeas.

Desde la organización conservacionista Oceana nos recuerdan que desde hace varias décadas, esta valiosa biodiversidad está siendo arrasada por la contaminación y las agresiones físicas a los ecosistemas. A esto le añadimos que el 88% de los stocks pesqueros están sobreexplotados, por lo que piden medidas que garanticen el uso razonable del medio ambiente marino.

Cada día en los mares europeos se realizan, de media, 275 vertidos ilegales desde buques, se tiran al mar 55.000 toneladas de aguas oleosas, restos de hidrocarburos y sentinas; se impactan con el arrastre más de 350.000 hectáreas de fondos marinos y se extraen 20.000 toneladas de pescado, más otras 3.000 toneladas que se tiran por la borda. Preocupante al menos ¿no os parece?

Una expedición por el Báltico

Oceana realizó hace unos meses una expedición por el Báltico que se centró en el litoral en lugar de en mar abierto, como se hizo en años anteriores. ¿Por qué el Báltico? Porque es un mar que sufre un grave problema de contaminación y también los efectos de prácticas pesqueras destructivas. La organización se planteó un doble objetivo con esta expedición: por un lado, una gestión pesquera efectiva y basada en los datos científicos de todas las especies que se capturan y, por otro, la creación de una red de áreas marinas protegidas que cubra un 30% de este mar, en lugar del 12% que está protegido a día de hoy.

Sin más pretensiones que la de concienciarnos de la necesidad de preservar y proteger la inmensa riqueza natural de los mares y océanos de todo el mundo, desde Oceana nos dejan esta galería fotográfica que, seguro, quedará marcada en nuestras retinas por su belleza.