
Los pinos silvestres sobre suelos silíceos, los sistemas naturales singulares de origen glaciar y periglaciar y los humedales y lagunas de alta montaña se concentran en un espacio natural único que, como ya te contamos en este post, ha sido declarado recientemente Parque Nacional: la Sierra de Guadarrama.
Hoy fijamos nuestra imagen de la semana en este enclave natural en el que están presentes 25 hábitats de interés comunitario y donde conviven 113 especies de flora singular, endémica o amenazada.
Además, en su interior vive el 40% de las especies de fauna que tenemos censadas en nuestro país. Algunas de ellas son tan emblemáticas como el águila imperial ibérica, el buitre negro o la cigüeña negra.
Pero el nuevo Parque Nacional no solo se distingue por su riqueza ecológica, sino también por su rico patrimonio cultural, educativo y científico. Los pastores, vaqueros, hacheros, gabarros, carboneros y neveros han poblado estas tierras, que a lo largo de la historia han sido testigo de batallas y acontecimientos históricos.
Hoy, estos lugares que son ya Parque Nacional siguen siendo fuente de inspiración y estímulo para naturalistas y científicos, educadores, artistas y deportistas.
Para que a ti también te sirva de inspiración, te traemos el video de presentación que ha realizado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) con el objetivo de que todos conozcamos el nuevo Parque Nacional: