La muralla de Ávila, más accesible que nunca

Foto: Absolut Ávila
Foto: Absolut Ávila

Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1985, y no me extraña. Me refiero a la muralla de Ávila, que para ser perfecta sólo le faltaba una cosa: ser accesible para todo el mundo.

Ahora esto acaba de cambiar. El alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, acaba de presentar un sistema de videoguías inclusivas que permitirá a todas las personas visitar la muralla en igualdad de oportunidades.

Las videoguías son de manejo intuitivo, permitiendo el acceso a personas sordas, ciegas y con movilidad reducida, y contienen información en nueve idiomas, entre ellos, la Lengua de Signos Española (LSE) y el Sistema de Signos Internacional (SSI). Se trata de un modelo inclusivo, es decir, todas las personas, con independencia de sus capacidades, dispondrán del mismo dispositivo para visitarla.

Será un sistema fácil para todos: los 350 dispositivos se activarán de manera automática a medida que cada visitante avance por la muralla, siendo la primera vez que se empleen estas videoguías en el exterior. Además, incluyen un guión adaptado para que los niños puedan seguir la explicación de una forma entretenida.

La Fundación CNSE (Confederación Estatal de Asociaciones de Personas Sordas) ha sido la entidad responsable del asesoramiento y grabación de los 74 vídeos que contienen estos dispositivos tanto en lengua de signos española como en SSI (sistema de signos internacional).

Para García Nieto,

«Hoy la muralla es un poco más accesible para todos, ya que el sistema podrá ser utilizado por todas las personas, evitando cualquier tipo de discriminación».

El dispositivo, como ha explicado el alcalde, dispone de una pantalla de 3,5 pulgadas antirreflectante y no exige esfuerzo físico para utilizarlo.

Por su parte la presidenta de la CNSE, Concha Díaz, también ha tenido sus palabras para la guía:

«Las personas sordas siempre han tenido dificultad para acceder a la cultura y, con este sistema, podremos conocer la historia de la muralla». «Es la primera vez que se podrá acceder a un monumento de este tipo en igualdad de condiciones».

Se trata de un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Ávila en el que han participado diversas concejalías, entre ellas la de Accesibilidad, y que ha sido desarrollado por la empresa TDA Live. Además de esta iniciativa, la muralla cuenta con un punto accesible de información turística, maquetas tiflológicas de las puertas y se prevé la edición de un folleto turístico de fácil lectura en el que ya se está trabajando.

En el acto han estado presentes, además de miembros corporativos, la concejala de Accesibilidad, Noelia Cuenca, así como representantes de asociaciones de personas con discapacidad y asociaciones de vecinos.