Mayor acoso escolar para los hijos de desempleados

Los hijos cuyos padres se encuentran en paro sufren más del doble de acoso escolar que sus compañeros, según revela un estudio realizado por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas).

Bajo el título “Educación y familia: los padres ante la educación general de sus hijos en España”, el informe aborda las actitudes de los progenitores ante la educación. Para ello, se ha realizado cerca de un millar de encuestas a padres y madres de alumnos de Primaria y ESO.

En el apartado de acoso escolar, un 12% de los entrevistados asegura que su hijo se ha sentido acosado en ese mismo curso. De este porcentaje, casi el 25% eran hijos de parados, mientras que tan sólo el 9,6% lo eran de empleados.

 

El 11,5% de los escolares que se han sentido acosados tienen padres que se dedican a las tareas del hogar, y un 33,5% padres con discapacidad, retirados o estudiantes.

Además, el trabajo señala que los padres tienen “voluntad”, pero realmente “se implican poco” en la educación de sus hijos, aunque se informan de varios centros antes de decidirse por un colegio y muchos complementan la escuela con actividades preescolares. En cambio, el número de libros en casa cada vez es menor, mientras que las videoconsolas y los ordenadores aumentan.