Acaba de publicarse un estudio titulado «La segunda generación en Madrid: un estudio longitudinal«, un trabajo que estudia la situación real de los hijos de los inmigrantes que llegaron a nuestro país, en concreto el estudio se centra en Madrid.
Los autores del estudio son Alejandro Portes, del Centro de Migraciones y Desarrollo, de la Universidad de Princeton; Rosa Aparicio, del Instituto de Estudios sobre Migraciones, de la Universidad Pontificia Comillas-ICAI-ICADE, y William Haller, de la Universidad de Clemson.
Nos ha llamado la atención este dato: que un 53% de los alumnos inmigrantes entrevistados manifestaron su aspiración a llegar a la universidad, pero menos de la mitad (23%) confía realmente en acceder a ella. ¿Por qué esa percepción tan baja? ¿Por qué creen que no lo realizarán?
La investigación sobre la integración escolar de la segunda generación de inmigrantes, se realizó a partir de 3.375 entrevistas a alumnos de origen extranjero de entre 11 y 14 años, que estudian Tercero y Cuarto de la ESO.