
Llegamos al Centro Municipal de Mayores de Valdemoro (C/General Martitegui, 4) y nos encontramos con una serie de imágenes que muestran a niños peruanos que viven del reciclaje de basuras en el vertedero de Valle Sagrado (Lima), pequeños que se ganan el pan cuidando nichos en el cementerio de Apacheta, a otros que viven de la pesca en el lago Titicaca o fabricando ladrillos en Salcedo.
Son historias reales, historias de explotación que forman parte de la muestra “Perú: Historias de Trabajo Infantil”, organizada por Global Humanitaria para hacer saber que el trabajo “no es cosa de niños”.
Si quieres conocer más sobre este problema que roba la infancia a millones de inocentes acércate a la exposición (hasta el 30 de noviembre), compuesta por 41 fotografías de Juan Díaz, fotógrafo de la ONG, con pies de foto y pósters explicativos.
“Perú: Historias de Trabajo Infantil” se expone con motivo del Día Universal de los Derechos de la Infancia, este jueves, y en el marco de la campaña de denuncia, información y sensibilización “El trabajo no es cosa de niños” de Global Humanitaria.