Europa será clave para afrontar la crisis alimentaria

Foto: Ayuda en Acción (Intag)
Foto: Ayuda en Acción (Intag)

En estos tiempos donde en todos los medios de comunicación aparece la crisis económica, no podemos olvidarnos de otro conflicto que representa uno de los mayores problemas a los que nos enfrentamos en la actualidad: la crisis alimentaria.  

Para paliar esta situación, que afecta especialmente a los más desfavorecidos, desde Action Aid, organización a través de la que trabaja Ayuda en Acción en África y Asia, han presentado un informe que propone acciones concretas que la Unión Europea deberá tomar para responder a esta crisis.

Carol Kariya, coordinadora de Derecho a la Alimentación de Action Aid Malawi, expresa de la siguiente manera la necesidad de ayuda europea :

«La crisis financiera no debe desviar la atención de los compromisos de Europa con las personas más desfavorecidas. La crisis alimentaria no ha desaparecido y es necesaria una respuesta coherente desde Europa».

Por el momento, desde la UE se han llevado a cabo medidas como la que ejecutó la Comisión Europea en mayo de este año, cuando destinó un fondo adicional de 1.000 millones de dólares en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Sin embargo, desde la ONG afirman que serán necesarias muchas más actuaciones «en materia de agricultura y en otras políticas».