Frenar la ceguera en Bangladesh

Foto: Intervida

La ceguera afecta a más de 800.000 personas en Bangladesh, de ellas 40.000 son niños. En muchos de estos casos se podría haber evitado el fatal desenlace con una adecuada prevención o tratamiento de la enfermedad. Esto es precisamente en lo que ha centrado sus esfuerzos Intervida, que ofrece controles periódicos y tratamientos de salud ocular entre escolares y sus familias para frenar este problema en el país asiático.

La mitad de los casos de ceguera infantil pueden evitarse con un tratamiento  precoz de la enfermedad, como la administración de vitamina A, y la corrección de las anomalías congénitas como las cataratas y el glaucoma. En los países pobres, los problemas visuales también están relacionados con una dieta deficiente y un saneamiento inadecuado.

Las campañas de diagnóstico de Intervida se realizan, en colaboración con la organización local ‘Dhaka Urban Eye Care Project’, tres veces al año entre escolares y sus familias, todos ellos miembros de comunidades económicamente desfavorecidas y que tienen pocas o ninguna posibilidad de acceso a asistencia sanitaria.

Así, un total de 735 estudiantes y sus familiares han recibido tratamiento oftalmológico mediante un campamento ocular realizado en las ‘pathshala’ (escuelas de primaria) de Invertida en Dhaka, capital de Bangladesh.

Además de examinar y tratar las enfermedades oculares de los pacientes, los equipos médicos detectaron 97 casos de cataratas que se derivaron a un hospital, donde se les implantaron lentes intraoculares, y todos ellos recuperaron la visión.