Integración social en Marruecos con el Real Madrid

Foto: Real Madrid
Foto: Real Madrid

Más allá de la rivalidad que pueda o no generar, el deporte, y más concretamente el fútbol, suele ser un elemento que integra a muchos chavales. Iniciativas como la que os traigo, hacen del deporte rey algo extraordinario.

La Fundación Real Madrid ha puesto en marcha en Rabat una escuela deportiva de integración social, para que así, 60 chicos de entre 9 y 12 años y 24 chicas de entre 14 y 15, puedan integrarse a través del deporte no competitivo, con una formación complementaria en lengua española e informática.

La escuela, situada en el barrio pobre de Yacoub El Mansour, es la primera de estas características que el club abre en Marruecos, gracias a un convenio suscrito con la Casa de España de la capital y financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Por su parte , la fundación contribuye al proyecto con asistencia técnica, programas de formación para los entrenadores y estancias de los jóvenes en la ciudad deportiva de Valdebebas.

Para un futuro, se prevé que se ponga en marcha el programa «Meriendas Blancas», para poder dar a los niños un complemento alimenticio, y que esta iniciativa se traslade al baloncesto y el atletismo, así como la apertura ir de una nueva escuela de integración social en Tánger. Que así sea, porque sería una lástima que estos proyectos cayeran en saco roto.