Investigadores y empresas contra el Alzheimer

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha anunciado una alianza entre investigadores y empresas para incrementar la cooperación en materia de investigación contra las afecciones neurológicas. 

La iniciativa será formulada a través del Plan de Investigación Biosanitaria, a fin de propiciar adelantos en enfermedades como Alzheimer, Parkinson y otras.

Este anuncio se ha dado durante la inauguración oficial de la nueva sede del Instituto de Neurociencias de Castilla y León, INCyL, donde Herrera concretó, que dicho Plan se orientará a:

«Incrementar el capital humano, la captación de fondos, la reestructuración organizativa de la investigación para mejorar la cooperación entre grupos y entre éstos y el sector empresarial».

El Plan de Investigación Biosanitaria -que se espera sea aprobado antes del verano 2009- está enmarcado en la Estrategia Regional de I+D+i de Castilla y León 2007-2013, que además contempla un plan de infraestructuras y la creación de un plan de difusión y transferencia del conocimiento.

La Junta colabora con la Universidad de Salamanca en la labor que desarrolla en el instituto, que se manifiesta con la existencia de quince grupos de investigación, 92 investigadores pertenecientes a 10 departamentos de las universidades de Salamanca y Valladolid, 44 proyectos de investigación en marcha y una producción científica media superior a las 90 publicaciones anuales en revistas de prestigio internacional.

Se calcula que el apoyo presupuestario para el 2009 de parte de la Junta de Castilla y León para apoyo de la investigación biomédica es de 7.9 millones de euros, en la actualidad y gracias a la renovación radical en 2004, el INCyL es un centro de investigación internacionalmente competitivo debido a su progresiva especialización morfológica y a la explosión de la neurociencia como un campo multidisciplinar.